El corte láser es posible gracias a una máquina que utiliza un rayo de luz láser de alta potencia para cortar, grabar o marcar una amplia gama de materiales. Una de las principales diferencias de este método es que es un proceso sin contacto a diferencia de los realizados con herramientas mecánicas de corte. Esto permite garantizar en mayor medida la integridad de la pieza y contar con un corte de alta precisión y limpieza incomparables.
Sin embargo, para realizar un proceso de corte prolijo mediante este tipo de método es necesario configurar correctamente el equipo de corte. Para esto se requiere prestar especial atención a algunos consejos de relevancia.
El corte láser y el ajuste de potencia y velocidad
Realizar un corte láser mediante la máquina adecuada es primordial, por lo que se requiere verificar que se pueda ajustar la potencia y velocidad del equipo según las necesidades del proceso. Por una parte, la potencia determina la intensidad del rayo láser, por otra parte, la velocidad determina el tiempo que el láser interactúa con el material.
En casos de materiales gruesos, por ejemplo, se recomienda un ajuste de mayor potencia y menos velocidad. Esto con el fin de asegurar un corte preciso y prolijo libre de imperfecciones. Mientras que para materiales finos es recomendable utilizar menos potencia y más velocidad. Incluso se pueden realizar pruebas en materiales de descarte para encontrar la combinación perfecta sin dejar marcas excesivas o quemaduras.
Un punto focal preciso
Al igual que ocurre con la cortadora de plasma, en el corte mediante láser se requiere mantener un punto focal preciso. Si el punto focal no está correctamente ajustado la energía puede dispersarse y el corte será menos prolijo y preciso. Es recomendable utilizar las herramientas de calibración que vienen con la máquina para verificar que este punto está en el lugar correcto antes de iniciar a cortar.
Uso del gas de asistencia adecuado
Como se podrá imaginar, el gas de asistencia se utiliza para expulsar el material fundido del corte, enfriar la zona y prevenir incendios, por lo que es necesario elegir el adecuado. El aire comprimido, por ejemplo, es el más utilizado y económico, se adapta a la mayoría de los materiales no metálicos.
El oxígeno, por otra parte, permite aumentar la velocidad de corte en materiales, aunque en algunos casos puede causar oxidación, algo que también sucede con el equipo de oxicorte. Otro de los gases utilizados es el nitrógeno, generalmente es implementado en metales como el acero inoxidable para obtener un corte limpio y sin óxido.
Calibrar periódicamente la máquina
La calibración y alineación en este tipo de método es crucial. Con el uso constante y el paso del tiempo la alineación del cabezal láser, los espejos y de otros componentes se puede desalinear. Lo que afecta considerablemente la precisión y exactitud del haz, por lo que es recomendable calibrar regularmente estos elementos para evitar las fallas.
Control adecuado de la temperatura de la máquina
Es importante decir que el láser genera calor y si la máquina se sobrecalienta puede disminuir el desempeño del equipo y ocasionar daños. Por lo que es necesario contar con un sistema de refrigeración como el chiller para que la temperatura se mantenga en los rangos recomendados por el fabricante.
Conocer los manuales e instrucciones del fabricante
Cada material que puede ser cortado mediante láser y cada máquina tienen especificaciones únicas. Esto genera la necesidad de conocer las recomendaciones e instrucciones del fabricante sobre el uso de la cortadora láser. Es importante conocer las fichas técnicas de los distintos componentes y materiales para conocer los parámetros de potencia, velocidad y enfoque. De manera que se pueda iniciar con un punto de partida beneficioso y evitar costosos errores innecesarios.
Uso de herramientas para limpieza
Luego de realizar el corte es necesario realizar limpieza en la superficie para eliminar cualquier residuo. Es recomendable asegurarse de tener herramientas como cepillos de alambre, lijas finas o solventes para eliminar rebabas o residuos de quemadura. Al realizar una limpieza postproceso se puede ahorrar tiempo y mejorar el acabado final de las piezas que se cortaron.
¿Busca equipos láser para cortar? ¡Tecnologías en Soldadura tienen la solución!
El corte láser es una opción ideal cuando se trata de precisión, acabados perfectos y un alto nivel de eficiencia y rapidez durante el proceso. En Tecnologías en Soldadura sabemos eso, por lo que dejamos a su disposición equipos láser de la más alta calidad en el mercado para contribuir en el éxito de sus procesos. Nuestro personal capacitado le brindará asesoramiento especializado para disipar cualquier tipo de duda relacionada.
¿Desea saber más sobre nosotros o sobre nuestros equipos láser? Puede comunicarse a través del número de teléfono (222) 570 2046 o completar el formulario de contacto disponible en nuestro sitio web. Con gusto responderemos a la brevedad para brindarle toda la información necesaria.