Las máquinas para soldar de alta calidad permiten realizar trabajos de soldadura de manera precisa, segura y eficiente, es por esto que representan un elemento indispensable en distintos entornos. Desde talleres hasta líneas de producción, en Tecnologías en Soldadura dejamos a su disposición distintas máquinas de soldadura que se adaptan a las necesidades específicas de cada proceso.
Un punto importante que se debe conocer antes de adquirir cualquier tipo de máquina para soldar es saber cuál es el propósito o la aplicación que se dará al equipo. Esto debido a que existen distintos funcionamientos, características y modelos de soldadoras para las diferentes tareas. La soldadora de microalambre, por ejemplo, es capaz de realizar soldaduras de diferentes materiales y calibres según el electrodo utilizado, algo similar sucede con los demás equipos.
¿Qué se puede soldar con una soldadora de microalambre?
La soldadura de microalambre es un proceso sumamente versátil capaz de realizar soldaduras resistentes en prácticamente cualquier tipo de metal. Principalmente se utiliza en procesos y piezas pequeñas, aunque también puede ser aprovechado para soldar piezas metálicas más grandes.
Es importante mencionar que este proceso mediante una soldadora de microalambre, debe ser realizado por expertos y con equipos de alta calidad como los de Tecnologías en Soldadura. Ya que de esta manera se podrá garantizar la resistencia, durabilidad y estética o acabado de la soldadura. De igual forma es relevante destacar que algunos metales requieren de gases de protección y de ajustes específicos. Algunos ejemplos de los metales que se pueden soldar con este proceso son:
- Acero inoxidable que se utiliza en aplicaciones específicas que requieren de resistencia a la corrosión.
- Acero al carbono.
- Aluminio.
- Cobre.
- Níquel.
- Bronce.
- Titanio.
Soldar con microalambre o con electrodo, ¿qué es mejor?
Ambos tipos de soldadura resultan beneficiosos, resistentes y duraderos, aunque es preciso tener en cuenta algunos aspectos de importancia. El tipo de trabajo que se requiere realizar, el material que se necesita soldar y la experiencia del soldador, son algunos de los más relevantes. Es necesario mencionar que cada alternativa ofrece sus propias ventajas, le enseñamos las más importantes de la soldadura de microalambre (MIG/MAG), a continuación:
- Mayor eficiencia y velocidad al realizar soldaduras.
- Resultan más sencillas de utilizar en comparación con otras máquinas de soldadura.
- Produce menos desperdicios.
- Trabajos mucho más limpios y acabados más precisos que contribuyen en la estética de la soldadura.
Foto: unión de soldadura con Microalambre
Por otra parte, la soldadura con electrodo (SMAW) también ofrece sus propias ventajas al momento de unir piezas metálicas. Las más importantes son:
- Equipos más accesibles en comparación con la soldadora de microalambre.
- Mayor facilidad para transportar la máquina de un lugar a otro.
- Ofrece mayor versatilidad en condiciones adversas como condiciones de viento y en espacios que resultan de difícil acceso.
- Son eficientes al realizar soldaduras en metales oxidados o sucios.
¿Qué calibre se puede soldar con microalambre?
Las soldadoras de microalambre son capaces de realizar soldaduras precisas y resistentes en distintos grosores o calibres. Esto debido a que el electrodo o microalambre puede variar desde 0.6mm hasta 1.6mm. En otros procesos se utilizan alambres más gruesos, sin embargo, es importante tener algunos factores en cuenta.
El espesor del metal que se desea soldar, el tipo de metal, posición de la soldadura y el amperaje de la máquina de soldar son algunos de los más importantes. Ya que al conocer estos datos se podrá saber que calibre utilizar y si es posible utilizar soldadoras de esta clase.
¿Qué diferencia hay entre una soldadora inversora y una convencional?
Existen múltiples diferencias entre las soldadoras inversoras y las convencionales, principalmente es posible evidenciar diferencias en la tecnología utilizada, rendimiento y aplicaciones. Los equipos convencionales utilizan un transformador pesado que se encarga de reducir el voltaje de la corriente alterna al voltaje adecuado para realizar la tarea de soldadura. Resultan equipos más robustos y pesados en comparación con los equipos inversores de soldadura.
Fotos: comparación soldadora convencional de transformador vs inversor
Por otra parte, la soldadora inversora utiliza una tecnología más innovadora capaz de convertir corriente alterna en corriente continua. Lo que elimina la necesidad de contar con un transformador, contar con diseños más compactos y ligeros y un mayor nivel de precisión al momento de soldar.
- Las soldadoras inversoras resultan más eficientes energéticamente hablando ya que se desperdicia menos energía en comparación con los equipos convencionales.
- El control de la corriente de los equipos convencionales es más limitado ya que requiere del transformador. Una soldadora inversora proporciona mejor control de la corriente para garantizar soldaduras más precisas y de mayor calidad.
- El costo de una soldadora inversora generalmente es más elevado en comparación con las máquinas de soldadura convencionales.
¿Qué puedo soldar con soldadoras inversoras?
La soldadora inversora es capaz de soldar diferentes tipos de metales y aleaciones que se dividen en dos grandes grupos: los metales ferrosos y los metales no ferrosos. Al referirnos a los metales ferrosos hacemos referencia a un metal que contiene hierro en su composición. Los metales no ferrosos son aquellos que ofrecen mayor maleabilidad en comparación con los ferrosos. Estos metales no contienen hierro y pueden ser usados para tuberías de líquidos, tejados, señalización y otros elementos al exterior debido a su resistencia al óxido y corrosión.
Existen distintos metales ferrosos y aleaciones que se pueden soldar con una máquina inversora. Tecnologías en Soldadura le enseña los más comunes e importantes:
- Acero al carbono.
- Acero inoxidable.
- Hierro fundido.
- Acero aleado.
Por otra parte, existen los metales no ferrosos que pueden ser soldados eficientemente con soldadoras inversoras. Los más comunes y utilizados son:
- Aluminio y sus diversas aleaciones.
- Cobre.
- Plomo.
- Zinc.
- Estaño.
¿Qué significa que una soldadora sea inverter?
Las soldadoras inverter son equipos que utilizan tecnología innovadora para convertir la corriente alterna en corriente continua, la cual es la utilizada para las tareas de soldadura. A diferencia de los equipos convencionales, estas soldadoras son más compactas y ligeras al no necesitar de un transformador adicional. De igual forma, son capaces de ofrecer una larga lista de ventajas importantes:
- Mayor control de parámetros como la corriente, el voltaje y la velocidad de alimentación del electrodo.
- Resultan más eficientes a nivel energético por lo que generan menor consumo de energía.
- Ofrecen mayor estabilidad en comparación con un equipo convencional.
- Permiten contar con mayor precisión para acabados más estéticos.
- Son más fáciles de transportar de un lugar a otro.
- Resultan más sencillas de utilizar para principiantes y ofrecen un funcionamiento confiable.
Una soldadora tipo inversora de alta calidad como las de Tecnologías en Soldadura permite contar con características exclusivas y sumamente beneficiosas. Son capaces de soportar un alto ciclo de trabajo, realizar múltiples procesos de soldadura, utilizar una variedad ideal de electrodos, contar con un sistema de ventiladores y más.
¿Qué tipos de máquinas de soldar hay?
Existen distintos tipos de soldaduras y alternativas en máquinas que se adaptan a las necesidades de los diferentes procesos. Los más importantes a conocer son:
Soldadora de arco eléctrico (SMAW o MMA)
Es de las máquinas de soldar más utilizadas en la actualidad. Se utiliza un electrodo consumible recubierto de flux y puede ser implementada en una amplia gama de aplicaciones. Además es capaz de soldar la mayoría de los metales comunes.
Soldadora MIG/MAG (Gas inerte o gas activo)
La soldadura MIG utiliza gas inerte como argón o helio para proteger el baño de soldadura. Por otra parte, la soldadura MAG utiliza gases activos como el dióxido de carbono, lo que permite soldar acero, aluminio y otros metales.
Soldadora TIG
Las máquinas de soldar TIG son las que utilizan un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte para proteger la soldadura. Representa una excelente alternativa cuando se requieren realizar trabajos de alta calidad en materiales como el acero inoxidable, aluminio y otros metales no ferrosos.
Foto: Aplicación de soldadura TIG.
Soldadura por arco sumergido
Este es un proceso de soldadura donde se sumerge el arco eléctrico y la zona de soldadura en un polvo granular. Lo que permite proteger el baño de soldadura de la atmósfera. Este tipo de soldadura es ideal para materiales gruesos y generalmente es utilizada en aplicaciones industriales. Desde la construcción naval hasta la construcción de puentes y la fabricación de depósitos.
Foto: Equipo de arco sumergido.
Soldadura por láser
En este tipo de soldadura no se utiliza una máquina convencional sino un equipo que emite un haz de láser para fundir y unir los diferentes tipos de metales. Resulta sumamente preciso y se implementa en la industria aeroespacial y la fabricación de dispositivos médicos.
Foto: soldadura con Laser.
¿Qué máquina es recomendable para soldar?
En general cada máquina de soldar puede representar un equipo recomendable para realizar soldaduras. Para elegir la más adecuada es necesario tener en cuenta algunos puntos clave como el tipo de trabajo que se desea realizar, el material que se busca soldar y la potencia que se requiere para lograrlo.
En caso de no contar con mucha información o conocimiento sobre estos equipos es importante contar con empresas proveedoras representativas como Tecnologías en Soldadura. Estas empresas cuentan con personal altamente capacitado capaz de brindar asesoramiento especializado para facilitar la elección ideal y un máximo aprovechamiento de cada equipo.
¿Cuál es la máquina de soldar más fácil de usar?
En medidas generales la soldadura MIG resulta más fácil de aprender y manejar en una amplia gama de materiales. Este tipo de proceso de soldadura es el predilecto para tareas domésticas; sin embargo, la soldadura TIG ofrece mayor calidad en materiales no ferrosos, a pesar de ser más complicada de aprender e implementar.
Tecnologías en Soldadura y su amplia gama de equipos de soldadura de alta calidad
Actualmente se puede contar con diversas alternativas de máquinas para soldar que se adaptan a la perfección a las necesidades y requerimientos específicos de cada procedimiento de soldadura. Es recomendable adquirir equipos de alta calidad y de fabricantes representativos provenientes de empresas proveedoras responsables. Esto con el fin de garantizar soldaduras más resistentes y precisas y un funcionamiento confiable y eficiente.
En Tecnologías en Soldadura contamos con años de experiencia ofreciendo soluciones de la más alta calidad en equipos para soldar a cada uno de nuestros clientes. Nuestro equipo de expertos en el área es capaz de brindar asesoramiento e información de importancia para garantizar una adecuada elección del equipo según las necesidades.
¿Desea saber más sobre nuestras soldadoras de alta calidad o sobre nuestros servicios? Puede comunicarse con nosotros a través de nuestro número de teléfono (222) 570 2046 o completando el formulario de contacto y con gusto responderemos a la brevedad con toda la información necesaria.