El corte láser es un método que utiliza un haz de luz láser de alta potencia para cortar diferentes tipos de materiales. Se trata de un método de corte altamente preciso, por lo que muchas empresas lo utilizan en la actualidad. De hecho, para el sector manufacturero, representa una excelente alternativa para la fabricación de diversos tipos de productos. Sin embargo, existen algunos factores de importancia que se deben considerar.
Algunas personas debido a la inexperiencia cometen errores comunes al momento de utilizar este tipo de herramientas y equipos. Por lo que resulta totalmente necesario conocer algunos de los más frecuentes y cómo evitarlos para garantizar el éxito del proyecto.
Corte láser: la importancia de la selección de material y los parámetros
Uno de los errores más comunes que se realizan cuando se implementa tecnología de corte láser es una inadecuada selección del material que se desea cortar. Por ejemplo, el uso de materiales no compatibles como el PVC, el cual puede liberar gases tóxicos y corrosivos que resultan nocivos para la salud de las personas. A pesar de que este método de cortadura resulta versátil y puede ser aprovechado en diversos materiales como el metal, madera, textiles y otros, es necesario saber qué materiales no son apropiados para el método.
De igual forma, es necesario saber cómo configurar correctamente los parámetros según las especificaciones del proceso y el material. En algunas ocasiones se seleccionan mal parámetros como la potencia, la velocidad y la frecuencia, lo que resulta en un trabajo de baja calidad y acabados imperfectos.
Foto: Corte con láser en acero inoxidable con demasiada escoria por mala configuración.
Para evitar este tipo de errores es recomendable consultar la guía del fabricante debido a que cada material reacciona de forma diferente al láser. En las instrucciones del fabricante también podrá encontrar algunas recomendaciones para realizar ajustes óptimos según el tipo de material y proyecto que se desea realizar.
Antes de iniciar con el proyecto o trabajar en la pieza final, es recomendable realizar pruebas en un trozo de material similar. Esto permitirá ajustar la potencia y velocidad de manera idónea sin necesidad de dañar el material final. Otros errores comunes a tener en cuenta son los siguientes:
Enfoque incorrecto del láser
Al igual que sucede con el equipo de oxicorte, el equipo láser debe estar adecuadamente ajustado, esto incluye el enfoque. Algunas personas no ajustan correctamente la distancia focal del láser al material, lo que genera cortes imprecisos, quemaduras o incluso la imposibilidad de cortar.
Para solucionar este problema es recomendable utilizar el sistema de enfoque manual o automático según el tipo de equipo. Se debe verificar que la distancia focal sea la recomendada para el espesor del material que se está utilizando. De igual forma, es recomendable limpiar las lentes, ya que la suciedad o los daños pueden afectar el enfoque del láser. De hecho, se recomienda limpiarlas regularmente siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Una ventilación deficiente o inadecuada
Al igual que sucede con la cortadora de plasma, el corte mediante tecnología láser genera humo y gases, lo que puede ser perjudicial para la salud. Un error común es no contar con un sistema de ventilación y extracción adecuado.
Es recomendable utilizar un extractor de humo potente en el área de trabajo para evitar la acumulación de gases tóxicos o nocivos. De igual forma, se deben limpiar los filtros regularmente para eliminar obstrucciones que reducen la eficiencia en la filtración y ventilación. También se recomienda trabajar en áreas ventiladas con ventanas o ventiladores en caso de ser necesario.
Poco mantenimiento del equipo
El poco mantenimiento o el mantenimiento inadecuado puede generar daños y fallas en el equipo láser para procesos de corte. Es necesario limpiar lentes, espejos, rieles y verificar la alineación del láser. Para esto, lo más aconsejable es seguir el programa de mantenimiento proporcionado por el fabricante para garantizar una limpieza adecuada que no genere daños.
Ignorar las advertencias que ofrece el equipo
Cuando existe un uso inadecuado, por lo general, el equipo envía señales de atención como luces de advertencia, mensajes de error o ruidos inusuales. Ignorar estas señales de alarma o advertencia representa un error común que no se debe cometer ya que se pueden generar daños en el material y en el equipo.
Es recomendable familiarizarse con el panel del control para comprender las diferentes luces y mensajes de error. De igual forma, se recomienda detener la máquina en caso de escuchar un ruido inusual para evitar mayores daños. Por último, se debe revisar el manual de usuario para determinar si existe algún tipo de error determinado.
¿Necesita tecnología láser para corte? ¡Tecnologías en Soldadura tiene todo lo necesario!
El corte láser es una de las mejores alternativas disponibles en el mercado cuando se trata de cortes precisos y de alta calidad en muy poco tiempo. Es por esto que en Tecnologías en Soldadura dejamos a su disposición equipos láser de la más alta calidad en el mercado. También contamos con personal altamente capacitado para brindar asesoramiento especializado y garantizar un máximo aprovechamiento de este tipo de tecnología.
¿Desea saber más sobre el corte mediante tecnología láser o nuestra disponibilidad en equipos? Puede comunicarse con nosotros completando el formulario de contacto disponible en nuestra web o mediante el número de WhatsApp +52 (222) 2931441 ó +52 (222) 5614294. Uno de nuestros expertos le brindará toda la información que solicite a la brevedad.