La soldadora láser es un equipo de unión de vanguardia, moderno e innovador que ha revolucionado diferentes sectores industriales debido a su alto nivel de precisión. La soldadura láser no sólo permite llevar a cabo una unión precisa de metales y acabados limpios y prolijos. También es capaz de garantizar uniones altamente resistentes y duraderas que se adaptan a las necesidades específicas de la industria actual.
El proceso de soldadura láser aprovecha la energía concentrada de un haz para fundir y fusionar materiales. Además, ofrece múltiples ventajas que lo diferencian de los procesos de soldadura tradicional, lo que permite nuevas posibilidades en diseño y fabricación.
¿Qué es y cómo funciona la soldadora láser?
La soldadora láser, como bien mencionamos, es un equipo capaz de realizar uniones de materiales mediante el aprovechamiento de un haz de luz láser de alta densidad energética. Este haz láser se enfoca con precisión sobre las superficies que se desean unir para crear soldaduras altamente precisas, resistentes y duraderas. Algo que resulta crucial para hacer frente al alto nivel de exigencia de la industria actual.
El alto nivel de densidad e intensidad de la energía del láser permite calentar los materiales hasta su punto exacto de fusión. De esta manera se crea un baño de metal fundido que al solidificarse genera una unión fuerte, resistente y continua. Algo que diferencia a este tipo de soldadura es que se trata de un proceso sin contacto directo. Lo que permite minimizar la contaminación y el desgaste de las herramientas.
Su funcionamiento se basa en la conversión de energía lumínica en calor localizado y se lleva a cabo en diversas etapas.
- Primero se genera el haz láser mediante el resonador para obtener una luz monocromática, coherente y de alta densidad.
- El haz láser generado es conducido y enfocado mediante sistemas ópticos hacia la cabeza de soldadura. El lente de enfoque concentra el haz en un punto significativamente pequeño sobre la junta de los materiales a soldar.
- Posteriormente se da la interacción entre el láser y el material para generar la fusión. Es decir, una parte de la energía es absorbida por el material para provocar el calentamiento rápido y localizado de los materiales en la zona de la junta hasta generar la fusión.
Mediante la soldadora láser, similar a lo que sucede con el corte láser, es necesario utilizar un gas de protección. Esto con el fin de proteger el baño de fusión de la contaminación atmosférica y la oxidación. De igual forma se utiliza este gas para estabilizar el plasma que puede formarse para evitar las imperfecciones o fallas durante el proceso.
Foto: Equipo de soldadura láser
¿Qué ventajas ofrece la soldadura láser?
En comparación con los métodos convencionales de soldadura, la soldadura mediante láser ofrece una serie de ventajas significativas que la convierten en una excelente alternativa. Tecnologías en Soldadura le enseña las más relevantes, a continuación:
- Mayor nivel de precisión y control ya que se puede enfocar el haz láser en puntos muy pequeños para soldaduras finas y precisas. De hecho, es ideal para soldaduras geométricas y complejas.
- Menor distorsión térmica de las piezas al minimizar la zona afectada por el calor.
- Mayor velocidad de soldadura en comparación con métodos de soldadura convencionales.
- Penetración profunda y estrecha ideal para materiales con espesores significativos.
- Soldaduras altamente resistentes, duraderas y precisas.
- Proceso sin contacto directo que minimiza la contaminación y el desgaste de herramientas.
- Excelente versatilidad para soldar una amplia gama de materiales en diversos sectores industriales de la actualidad.
- Alto nivel de flexibilidad y posibilidad de automatización para mayor precisión y eficiencia.
- Bajo aporte térmico total para evitar los daños en componentes sensibles al calor.
- Estética y acabados de alta calidad.
Por otra parte, es necesario tener en cuenta algunas consideraciones antes de planear implementar equipos de soldadura láser. Uno de los más relevantes es el presupuesto disponible, ya que al ser equipos innovadores y de la más alta calidad representan una inversión inicial considerable. Sin embargo, también representan una inversión inteligente a largo plazo debido a todo lo que son capaces de ofrecer. Otras consideraciones son:
- La reflectividad de los materiales ya que algunos altamente reflectantes como el cobre o la plata pueden ser más difíciles de soldar mediante estos equipos.
- Es importante implementar normativas rigurosas de seguridad para proteger al personal de potenciales riesgos.
- Se requiere de sistemas de ventilación eficientes ya que al soldar se generan humos y plasma.
- Se requiere de mantenimientos especializados para mantener un funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.
- Es importante conocer la potencia del láser y el grosor de los materiales antes de iniciar para evitar procesos incompletos o de baja calidad.
¿Qué aplicaciones se pueden realizar con soldadura láser?
Como mencionamos al inicio, la soldadora láser es un equipo que puede ser implementado exitosamente en diversos sectores industriales y aplicaciones. Algunos ejemplos claros son:
- En la industria automotriz se utiliza para la soldadura de carrocerías, componentes del tren motriz, sistemas de escape, componentes de seguridad y baterías para vehículos eléctricos.
- En la industria aeroespacial se utiliza la soldadura láser para la unión de componentes de motores de turbina, estructuras de fuselaje, tanques de combustible y sensores electrónicos.
- En la industria médica para la fabricación de instrumentos quirúrgicos de precisión, marcapasos, sellado hermético de dispositivos y más.
- En la industria electrónica es aprovechada para la soldadura de componentes electrónicos sensibles, conexiones de baterías y el sellado de carcasas de sensores.
- En la fabricación y reparaciones de herramientas.
- En la soldadura de precisión de materiales o metales preciosos como oro, plata y platino.
- En la industria naval se utiliza para la soldadura de paneles de acero para los cascos de los barcos.
- En la construcción metálica son equipos esenciales para la fabricación de perfiles estructurales y componentes arquitectónicos realizados en metal.
- En la industria energética se usa para la soldadura de componentes para turbinas de gas y vapor y en la fabricación de tuberías y recipientes a presión.
Al ser un equipo altamente eficiente, confiable, moderno y preciso, es necesario adquirirlo mediante proveedores responsables y reconocidos con experiencia en el campo. En Tecnologías en Soldadura, por ejemplo, podrá acceder a una amplia gama de soluciones en soldadoras de la más alta calidad en el mercado, incluyendo equipos láser para soldar.
Tecnologías en Soldadura y su disponibilidad en equipos de soldadura láser
Tecnologías en Soldadura es una empresa proveedora con una larga trayectoria y una reputación intachable con cada uno de sus clientes. Dejamos a su disposición una amplia gama de equipos de soldadura como la soldadora láser, soldadora inversora, máquina de soldar microalambre y algunas otras opciones más. Contamos con personal altamente capacitado capaz de ofrecer asesoramiento especializado para garantizar un máximo aprovechamiento de cualquiera de nuestros equipos.
¿Desea saber más sobre los equipos de soldadura láser? Comuníquese mediante el número de WhatsApp +52 (222) 570 2046 o complete el formulario de contacto disponible en nuestro sitio web. Responderemos a la brevedad con toda la información necesaria.