Cuando se trata de procesos de soldadura es importante mencionar que se habla de tareas de mucha relevancia en diversos tipos de industrias. Desde la construcción hasta la fabricación de piezas automotrices, de electrónica y más. Es importante mencionar que para llevar a cabo estos procesos de manera adecuada se requiere de herramientas para soldar especializadas. La máquina de soldar, los gases protectores y las herramientas manuales y adicionales son solo algunos ejemplos claros.
Es importante contar con cada elemento necesario según el tipo de soldadura, el nivel de exigencia del proyecto y otros aspectos más. Ya que solo de esta manera se podrá realizar un proceso eficiente y de alta calidad para unir distintos tipos de piezas de metal.
¿Cuáles son las herramientas para soldar?
Se conoce como herramientas para soldar a todos los elementos que permiten realizar procesos de soldadura de manera eficiente, precisa y segura. De hecho, existen distintos elementos que deben ser tomados en cuenta e implementados de manera adecuada para un desarrollo ideal de estos procesos. En Tecnologías en Soldadura le hablaremos de los más importantes, a continuación:
Máquinas de soldar
Las máquinas de soldar representan el corazón de cualquier tipo de proceso de soldadura, ya que sin ellas sería imposible realizar el trabajo. Existen distintos tipos de máquinas que se adaptan a las necesidades y preferencias de los procesos y del operador:
- Las soldadoras de electrodo revestido utilizan un electrodo metálico recubierto de un material fundente que al quemarse protege el baño de fusión de la contaminación atmosférica y estabiliza el arco.
- Las soldadoras MIG/MAG utilizan un alambre de electrodo continuo que se alimenta de forma automática mediante una pistola de soldar. Utilizan gas protector para proteger el arco y el baño de fusión.
- Máquinas soldadoras TIG que utilizan un electrodo de tungsteno no consumible para generar el arco. También utilizan metal de aporte en algunos casos y gas inerte para proteger el baño de fusión.
- Las soldadoras por arco sumergido SAW las cuales son similares a las MIG/MAG pero se diferencian debido a que el arco y el baño de fusión están cubiertos por una capa de flujo granular para proteger la soldadura y añadir elementos de aleación.
- Máquinas soldadoras de arco con núcleo fundente utilizan un núcleo de fundente en su interior y algunos de los modelos requieren gas de protección adicional.
- Soldadoras inverter que cuentan con tecnología de fuente de poder que utiliza componentes electrónicos para convertir la corriente de entrada de manera más efectiva en comparación con otros equipos. Su diseño resulta más ligero y compacto debido a la eliminación del transformador externo.
- Equipos de soldadura de estaño que utilizan una punta calentada eléctricamente para fundir aleaciones de bajo punto de fusión. Generalmente se utilizan para unir componentes electrónicos o pequeñas piezas metálicas.
Foto: insumos para soldar: rollo de soldadura, fundente y gas protector
Equipo de protección personal (EPP)
Para nadie es un secreto que al realizar procesos de soldadura se genera un calor intenso, radiación ultravioleta o infrarroja, chispas, humos y gases peligrosos. Es por esto por lo que se requiere de equipo de protección personal para proteger la integridad del operador y este es considerado herramientas para soldar fundamentales.
- La máscara o careta para soldar permite proteger los ojos, la cara y el cuello de la radiación del arco, de las chispas y de las salpicaduras de soldadura.
- Guantes de soldar fabricados generalmente en cuero grueso y resistente al calor. Se utilizan para proteger las manos y antebrazos de quemaduras y cortes.
- Ropa de protección ignífuga que incluye chaqueta, pantalones, delantales, polainas y otros elementos.
- Gafas de seguridad que se implementan debajo de la careta para proteger los ojos de partículas voladoras cuando la careta está levantada.
- Calzado de seguridad con puntera de acero y suela altamente resistente para proteger los pies y tobillos de la entrada de chispas.
- Mascarillas especiales para humos de soldadura.
- Protección auditiva como tapones u orejeras.
Foto: Equipo de protección para el soldador
Herramientas auxiliares
Las herramientas auxiliares permiten facilitar al máximo posible el trabajo de soldadura. Esto con el fin de mejorar la calidad y ayudar en la preparación y limpieza de la pieza. Algunas de las más importantes son:
- Porta electrodos o pinzas aisladas que sujetan el electrodo en la soldadura SMAW y permiten una mayor conducción de la corriente.
- Pinza de masa que conecta el cable de masa de la máquina de soldar a la pieza de trabajo.
- El martillo cincelador que cuenta con un extremo puntiagudo y otro en forma de cincel. Generalmente es utilizado para remover la escoria de las soldaduras SMAW.
- El cepillo de alambre se utiliza para limpiar la superficie del metal antes de soldar y para remover la escoria, óxido y salpicaduras después de soldar.
- La amoladora angular es una herramienta eléctrica utilizada para limpiar y preparar superficies, cortar metales y eliminar el exceso de soldadura.
- Las prensas y pinzas de presión las cuales son utilizadas para sujetar firmemente las piezas de trabajo en la posición que se desea durante el proceso de soldadura.
- Mesas de soldadura o superficies planas y robustas que se adaptan a las necesidades de los procesos de soldadura.
- Cilindros de gas protector.
- Reguladores y manómetros que reducen la alta presión del cilindro a una presión segura y controlable.
- Antorchas de soldadura que conducen la corriente y el gas protector al área de soldadura.
- Consumibles como la boquilla, puntas de contacto, difusores y otros.
- Electrodos, varillas de aporte y alambre de soldadura.
Foto: Herramientas auxiliares para soldar
Es necesario mencionar que dependiendo del tipo de proceso y sus necesidades específicas se pueden implementar distintas herramientas para soldar. Por lo que es importante contar con un proveedor reconocido y responsable que cuente con un amplio catálogo de alternativas y equipos de la más alta calidad.
¿Dónde adquirir herramientas para realizar procesos de soldadura?
Como mencionamos antes, lo más recomendable es adquirir herramientas y equipos para soldar de parte de empresas proveedoras responsables y representativas. En tecnologías en Soldadura, por ejemplo, podrá hallar una amplia gama de herramientas y máquinas de soldar de la más alta calidad en el mercado. De manera que todo lo que necesita para su proyecto de soldadura podrá encontrarlo en un mismo lugar.
Tecnologías en Soldadura y sus herramientas para proyectos de soldadura
Al momento de realizar uniones resistentes y duraderas entre metales lo más recomendable es contar con herramientas para soldar de la más alta calidad en el mercado. Es aquí donde Tecnologías en Soldadura y su extenso catálogo de equipos, herramientas y más cobran un alto nivel de relevancia.
Podrá acceder a equipos y herramientas de la más alta calidad, además de contar con asesoramiento especializado e información relevante por parte de verdaderos expertos en el campo. ¿Desea saber más? Puede comunicarse con nosotros mediante el número de WhatsApp +52 (222) 570 2046 o completando el formulario de contacto en nuestro sitio web para obtener toda la información que busque a la brevedad.