Cuando se trata de procesos de gran envergadura es necesario contar con herramientas para soldar y equipos robustos y versátiles. Desde máquinas de alta capacidad y versatilidad, equipo de protección personal y herramientas para la preparación de los materiales hasta enfriadores y herramientas para el acabado final. Cada uno de estos elementos resulta de crucial relevancia para garantizar los mejores resultados sin importar la dificultad del proceso.
Por otra parte, es importante contar con mano de obra experimentada ya que son proyectos que requieren de conocimiento avanzado en soldadura y meses de práctica. Además es importante contar con instalaciones adecuadas para procesos realmente exigentes que requieran de espacios amplios y ventilados. Esto último con el fin de garantizar seguridad a los operadores y evitar potenciales riesgos.
Herramientas para soldar necesarias en grandes proyectos
Como se puede suponer, en proyectos de altos niveles de exigencia es necesario contar con herramientas para soldar adaptadas y de gran capacidad. De igual forma, se requiere de instalaciones adecuadas, equipos adicionales, mano de obra experimentada y de especial atención al detalle. Sólo de esta manera es posible garantizar resultados realmente exitosos y de la más alta calidad.
Son varios los equipos y herramientas que se requieren en procesos de gran envergadura. Es por esto que Tecnologías en Soldadura le enseñará algunos de los más relevantes, a continuación:
Máquina de soldar
Las máquinas de soldar son el corazón de cualquier operación de soldadura. Según la envergadura del proyecto esta máquina debe contar con la potencia y capacidad adecuada para manejar diferentes tipos de soldadura. Desde MIG/MAG y TIG, hasta SWAW y otros. Esto, por supuesto, teniendo en cuenta el tipo de material y el espesor a soldar.
Equipo de protección personal (EPP)
El equipo de protección personal es necesario en cualquier tipo de proceso de soldadura ya que es necesario garantizar la seguridad del operador durante el desarrollo. Este equipo está compuesto por distintos elementos: casco de soldador con filtro, guantes de soldadura, ropa ignífuga, protección respiratoria y gafas de seguridad.
Según las necesidades específicas del proceso es necesario elegir adecuadamente el equipo de protección. En procesos de alta exigencia se requiere especial atención a estos equipos, ya que son los más demandantes y largos.
Herramientas de preparación de materiales
Existen distintas herramientas de preparación de materiales que se pueden utilizar en proyectos de gran envergadura. Estas herramientas se utilizan con el fin de preparar de manera ideal la pieza que se desea soldar antes de iniciar el proceso. Desde la sierra tronzadora y la cortadora de metales, hasta la esmeriladora angular con discos de corte y desbaste. Según los requerimientos específicos del proyecto se pueden elegir las alternativas necesarias para garantizar los mejores resultados.
Equipos de enfriamiento
Los procesos de soldadura de gran envergadura exigen al máximo a los equipos de soldadura, en ocasiones, los equipos pueden alcanzar temperaturas sumamente elevadas. Esto genera la necesidad de contar con equipos de enfriamiento como chillers o un recirculador de agua. De esta manera se puede mantener a salvo a los equipos durante todo el proceso y evitar el sobrecalentamiento que puede generar grandes daños de funcionamiento.
Herramientas de fijación y manipulación
Existen distintos tipos de herramientas de fijación para sujetar correctamente las piezas a soldar con facilidad. La mesa de soldadura con ranuras en T es un excelente ejemplo de esto, también se pueden mencionar las prensas o sargentos para sujetar las piezas mientras se está realizando la soldadura.
Herramientas para el acabado final
El acabado final de las soldaduras es crucial para que el resultado sea el esperado. Estas herramientas se enfocan en la limpieza y en la atención a los detalles. Por ejemplo, el cepillo de alambre para limpiar la zona de soldadura o la esmeriladora para pulir o dar forma a las piezas. De esta manera se puede obtener el resultado esperado sin presencia de imperfecciones.
Material de aporte
El material de aporte es el tipo de material utilizado según el proceso y el tipo de soldadura o de máquina de soldar. Por ejemplo, electrodos en el caso de soldaduras SWAW, alambre para MIG/MAG, varilla de tungsteno para soldaduras TIG. Esto, por supuesto, teniendo en cuenta la calidad y diámetro adecuado para el tipo de soldadura y el espesor del material.
Foto: Electrodo para soldar en diferentes procesos
¡Los mejores equipos para soldar los encuentra en Tecnologías en Soldadura!
En Tecnologías en Soldadura somos una empresa altamente experimentada que deja a su disposición una amplia gama de equipos y herramientas para soldar de la más alta calidad. Contamos con personal altamente capacitado para brindarle todo el asesoramiento e información necesaria para disipar cualquier tipo de duda relacionada.
¿Desea saber más sobre nuestra disponibilidad en herramientas y equipos para soldar? Comuníquese con nosotros completando el formulario de contacto o, a través del número de WhatsApp +52 (222) 570 2046. Con mucho gusto uno de nuestros especialistas responderá a la brevedad con toda la información que necesita.