Descripción
El equipo de soldadura láser adecuado para realizar soldaduras en serie, ya sea de manera manual o automatizada, requiere un mínimo de entrenamiento para su uso y puede utilizarse por largas jornadas de trabajo.
La máquina 3 en 1 está conformada por los siguientes sistemas:
Fuente láser: Genera un haz láser y lo transmite hacia la fibra óptica que lo conduce hasta la pistola de soldadura.
Pistola de soldadura/corte: recibe el haz láser a través de la fibra óptica, por medio de un dispositivo óptico-mecánico enfoca el rayo en un pequeño punto y realiza un barrido haciendo oscilar el punto. El alcance de este barrido es donde tiene lugar la soldadura.
Alimentador de soldadura en alambre: Suministra por medio de una sonda el alambre de soldadura o aporte hacia la punta de la pistola donde se realiza la soldadura.
Interfaz de control: Integra la configuración de la fuente láser y la pistola en un intuitivo panel táctil donde se pueden configurar parámetros como potencia de soldadura, ancho de barrido, frecuencia de barrido, entre otros parámetros que facilitan el uso del equipo, además de contar con una librería de configuraciones donde el usuario puede ir almacenando los diferentes casos o trabajos de soldadura.
Inicio rápido. Explicación breve de cómo iniciarse en el uso del equipo.
Una vez configurado el equipo, es muy sencillo iniciar el trabajo de soldadura, solo hay que seguir los siguientes pasos:
1. Conectar la máquina a voltaje 220 V y encender el apagador o breaker trasero de la que funciona como interruptor general.
2. Verificar que el botón de emergencia esté desbloqueado girándolo en sentido de las manecillas del reloj.
3. Conectar el alimentador de soldadura con los cables que tiene la fuente en la parte trasera y activar el botón de encendido, con lo cual encenderá la pantalla táctil del alimentador.
4. Colocarle a la pistola la punta de contacto adecuada al ancho de barrido, del cual dependerá el ancho del cordón de soldadura, y ajustar la distancia focal deslizando hacia dentro o fuera de la pistola el tubo graduado o soporte de la punta de contacto. Asegurarse de que el alambre coincida con la parte central del canal de la punta de contacto.
5. Configurar en la interfaz de control los parámetros principales, que son la potencia de soldadura, ancho de barrido, frecuencia de barrido y, en el alimentador, la velocidad de alimentación.
6. Conectar el gas protector en la manguera que sale de la parte trasera de la máquina, durante la soldadura, ajustar el flujo a al menos 5 L/min.
7. Colocar la pinza de tierra o pinza de seguridad que puede evitar accidentes deshabilitando la fuente láser mientras no se esté en posición de soldadura.
8. Posicionar la pistola en un ángulo de 45° sobre el punto de soldadura y presionar el gatillo para soldar. Tener en cuenta que la calidad de soldadura depende de la velocidad de avance, de mantener una velocidad constante sin tironeos, así como de mantener la pistola en la misma posición.
Fuente láser
El generador láser produce un haz láser que es dirigido hacia la fibra óptica de 8m de longitud, el final de la fibra se conecta a la pistola por medio de una conexión óptica llamada QBH, y permite un acoplamiento entre ambos dispositivos.
Características de la Fuente Laser
Marca: Max
Modelo: A1500
Voltaje de entrada: 220v 50-60Hz
Consumo: 4 kW
Potencia de salida: 1500 W
Pistola láser de soldadura/corte.
La pistola es un elemento complejo que debe utilizarse con precaución y cuidado, tanto para evitar accidentes como para realizar su función correctamente.
Características de la pistola:
Temperatura ambiente de uso: 10-40°C
Humedad ambiente de uso: menor a 90%
Forma de enfriamiento: Por aire
Longitud de onda aplicable: 1080nm ±3nm
Potencia: hasta 1500 W
Enfoque: D20*4.5/F150
Reflexión: 30*14 T2
Vidrio protector: 18*2mm
Presión máxima: 10 bar
Ajuste vertical de enfoque ±10mm
Ancho de barrido en modo soldadura: 0-6mm
Peso: 45kg
Alimentador de soldadura en alambre
El alimentador de alambre proporciona un suministro constante y automático de aporte hacia la soldadura. Los parámetros y configuración se ajustan directo en la pantalla táctil.
Menú de “Inicio”
En la siguiente imagen se muestra el menú de “Inicio”.
La velocidad de alimentación se muestra con números grandes, la cual se puede ajustar con las flechas.
El botón de “alimentación de hilo manual” permite al usuario hacer avanzar el alambre mientras no se está soldando.
El botón de “retirada de hilo manual” retrocede el alambre manualmente.
Presionamos el botón de “Configuración” y se muestran los parámetros.
Interfaz de control (pantalla de control):
Coordina el funcionamiento de la pistola y la fuente láser. Por lo que desde esta interfaz se configuran ambos dispositivos.
Modo soldadora láser
En este modo se pueden ajustar los parámetros principales para soldadura. A continuación, explicamos el contenido de las ventanas que se despliegan al presionar cada uno de los 4 botones del lado derecho de la pantalla, que son Home, Technology, Setting y Monitor.
Home
En esta ventana podemos visualizar los principales parámetros de operación, que son los siguientes:
Scan speed (velocidad de barrido): Velocidad a la que el punto laser se mueve de un lado a otro.
Scan width (ancho de barrido): Anchura que abarca el barrido, al final esto se concreta como el ancho del cordón.
Peak power (potencia pico): Es la potencia máxima del rayo láser.
Duty cycle (ancho de pulso): En caso de ser 100% el rayo láser esta todo el tiempo a la misma potencia (potencia pico), si por ejemplo es 60%, entonces solo el 60% del tiempo va a estar entregando la potencia dada por la potencia pico.
Frequency (Frecuencia): Solo aplica cuando el ancho de pulso es menor a 100%. Tanto la frecuencia como el ancho de pulso se notan por un zumbido al soldar. El usuario tiene mucha libertad al configurar estos valores ya que es posible que diferentes combinaciones den el mismo resultado. Para la mayoría de aplicaciones es suficiente con dejar el ancho de pulso en 100% y solo variar la potencia pico. Solo cuando el ancho de pulso es menor a 100% el rayo láser va a proyectarse por picos cada 1/Frecuencia (en segundos), y la duración del cada pico va a ser de Duty Cycle/Frecuencia (en segundos).
Laser Enable (on/off): se puede deshabilitar cuando se quiera hacer una prueba sin el rayo láser como el ajuste de gas, alambre o posicionamiento.
Indicator of red light (dot/line): Cuando no se está soldando la Fuente laser emite una luz roja como indicador para visualizar el punto exacto donde incide el rayo láser. En la opción dot (punto) se visualiza un solo punto quieto. En la opción line (línea) se visualiza el ancho del barrido.
Welding mode (Continuity/spot): En modo Continuity (continuo), el proceso de soldadura se mantiene mientras se presiona el gatillo de la pistola. En el modo spot (evento) solo se mantiene por el tiempo configurado (“spot welding duration”).
Secure lock (seguro): Se puede habilitar por seguridad cuando se haga un cambio de boquilla o de vidrio protector.
Función de corte
Para llevar a cabo la función de corte, debemos cambiar la boquilla por una boquilla de corte como se muestra a continuación.
Si resulta estorboso el soporte para la alimentación del alambre que va montado en la pistola, retirarlo. También debemos cambiar el gas protector por gas oxígeno para efectuar cortes. Por último, verificar que el ancho de barrido (scanning width) en la ventana de Home sea cero.