La soldadura de pernos es un proceso de suma relevancia y mucha utilidad en diversos entornos industriales de la actualidad como en la construcción. Este proceso implementa una soldadora de pernos el cual es un equipo especialmente diseñado para unir un perno generalmente metálico a una pieza de trabajo metálica. Esta máquina de soldar se encarga de crear una unión metalúrgica completa entre el perno y la superficie de la pieza en una fracción de segundo.
Esto último, por supuesto, sin necesidad de perforar la pieza base. Es un equipo que cuenta con varias características clave. La fuente de poder, por ejemplo, proporciona la energía eléctrica necesaria para crear el arco de soldadura. Esta puede ser mediante corriente continua y en algunos casos mediante corriente alterna.
Foto: soldadora de pernos industrial
Características principales de la soldadora de pernos
Como mencionamos antes, la fuente de poder es una de las características clave de la soldadora de pernos. Sin embargo, esta máquina especializada cuenta con distintas características principales y componentes de mucha relevancia. Tecnologías en Soldadura le enseña los más relevantes para tener en cuenta, a continuación:
Descarga de condensadores
Las soldaduras de pernos cuentan con bancos de condensadores para almacenar energía y liberarla rápidamente. Esto es ideal para pernos de pequeños diámetros y para trabajar con otros elementos como chapas delgadas. Principalmente debido a que se minimiza la distorsión del material y las marcas en el reverso de la pieza.
Arco estirado
Las soldadoras utilizan un transformador o rectificador para suministrar una corriente de soldadura controlada. Esto permite un tiempo de soldadura constante durante un período de tiempo de hasta tres segundos. Lo que permite adaptar el proceso para pernos de diámetros superiores y aplicaciones estructurales y más exigentes donde la resistencia y durabilidad son de crucial relevancia.
Pistola de soldadura
Esta pieza se encarga de posicionar el perno sobre la pieza de trabajo para comenzar con el proceso de soldadura. Por lo general incorpora mecanismos para controlar el levantamiento del perno, el tiempo de arco y la presión de inserción. Lo que se traduce como un alto nivel de precisión, eficiencia y control para el operador.
Sistemas de control
Los sistemas de control son los encargados de regular los parámetros del proceso de soldadura. Desde el voltaje y la corriente hasta el tiempo de soldadura y el flujo de gas de protección. Los equipos más modernos generalmente cuentan con controles electrónicos o por microprocesador para una mayor precisión y repetibilidad. Por lo que representan una alternativa más recomendable cuando se busca el mayor nivel de eficiencia posible.
Diversos tipos de pernos
Es necesario mencionar que la soldadora de pernos está especialmente diseñada para soldar una amplia variedad de pernos específicos según las necesidades de cada proceso. Desde pernos roscados y lisos hasta pernos con cabeza, sin cabeza, con rosca interior, aislantes y otros. Los pernos generalmente cuentan con una pequeña protuberancia en la punta con el fin de facilitar el inicio del arco y garantizar una soldadura de alta calidad.
Férulas cerámicas
Las férulas o anillos cerámicos se colocan alrededor de la base del perno antes de iniciar la soldadura. No se utilizan en todos los procesos, sin embargo, ayudan a concentrar el calor del arco, proteger el baño de fusión de la contaminación atmosférica y dar forma al cordón de soldadura. Luego de soldar el perno a la superficie metálica estos anillos se rompen y se desechan para mantener un acabado ideal.
Foto: férulas cerámicas para perno.
¿Qué ventajas ofrece la soldadura de pernos en la industria?
Los procesos de soldadura realizados mediante la soldadora de pernos proporcionan una excelente lista de ventajas o beneficios en comparación con otros métodos de fijación. Los más necesarios de conocer son los siguientes:
- Un proceso de soldadura mucho más rápido que impacta positivamente en las altas tasas de producción, ya que solo se necesitan milisegundos o segundos para ser completado.
- Soldaduras o uniones metalúrgicas completas, uniformes y altamente resistentes ideales para entornos de alta exigencia como lo es la industria.
- El proceso no requiere de perforaciones por lo que no se debilita la pieza de trabajo ni se crean puntos de inicio para la corrosión.
- Simplificación del diseño y el ensamblaje al solo necesitar acceso a un largo de la pieza de trabajo. Algo especialmente beneficioso en estructuras cerradas o de difícil acceso.
- Alto nivel de versatilidad al permitir soldar distintos tipos de pernos a una amplia gama de metales que van desde el acero al carbono y el acero inoxidable hasta el aluminio y el cobre.
- Disminuye la deformación y la generación de marcas en el material.
- Procesos fáciles de aprender y ejecutar.
- Posibilidad de automatizar el proceso mediante la implementación de sistemas CNC o robots.
- Reducción significativa de costos de ensamblaje al reducir la necesidad de mano de obra y de operaciones secundarias.
- Al no requerir perforaciones se pueden realizar uniones herméticas para prevenir la presencia de fugas.
Para acceder a todos los beneficios que este proceso y el equipo especializado es capaz de ofrecer lo más aconsejable es adquirir máquinas soldadoras de parte de proveedores reconocidos. En Tecnologías en Soldadura, por ejemplo, contamos con una amplia gama de equipos de soldadura que se adaptan a las necesidades de los procesos y el alto nivel de exigencia.
¿Qué aplicaciones tiene la soldadura de pernos en la industria?
Como mencionamos al inicio, la soldadura de pernos resulta un proceso sumamente versátil ya que se adapta a distintos sectores industriales, procesos y necesidades específicas. Algunos ejemplos claros son:
- En la industria automotriz se utiliza para la fijación de componentes de carrocería, sistemas de escape, cableado y accesorios interiores.
- En la construcción se aprovecha este tipo de soldadura para el anclaje de fachadas, fijación de conectores en estructuras de acero y hormigón, montaje de elementos prefabricados y más.
- En la industria naval se usa para el montaje de equipos, fijación de materiales de aislamiento, sistemas de cableado, fijación de tuberías y más.
- En la industria de electrodomésticos es un proceso muy importante para la fijación de componentes internos, manijas, paneles de lavadoras, fabricación de hornos y refrigeradores y más.
- En la fabricación de maquinaria y equipos pesados.
- En el procesamiento de chapa metálica sin necesidad de deformar el material o requerir acceso por el reverso.
- En la señalización y decoración es utilizado el proceso de soldadura de pernos para el montaje de letreros y elementos decorativos.
La soldadora de pernos es el equipo que se requiere para llevar a cabo un proceso de soldadura altamente resistente que se adapta a las necesidades de la industria actual. Es importante contar con conocimiento sobre el proceso y lo que se desea realizar antes de adquirir equipos que representan una inversión inicial considerable. En Tecnologías en Soldadura podrá acceder a asesoramiento especializado para disipar cualquier tipo de duda y aprovechar las soldaduras de pernos en sus procesos.
¿Busca soldaduras de pernos de alta calidad? ¡Las Tecnologías en Soldadura tienen la solución!
En Tecnologías en Soldadura somos una empresa con años de experiencia proporcionando soluciones de la más alta calidad en el mercado. Desde soldadoras MIG/MAG, Inverter y equipo de oxicorte hasta la soldadora de pernos, enfriadores chiller y más. Podrá acceder a un amplio catálogo de soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de sus procesos.
¿Desea saber más sobre nuestra disponibilidad en equipos o sobre nuestros servicios? Le invitamos a comunicarse mediante el número de WhatsApp +52 (222) 570 2046 o completando el formulario de contacto disponible en nuestro sitio web. Uno de nuestros expertos responderá a la brevedad con toda la información necesaria.