El corte láser es una de las tecnologías de fabricación más versátiles de la actualidad debido a su precisión, amplia gama de beneficios y los distintos sectores donde puede ser aplicada. Mediante la tecnología láser es posible cortar una larga lista de materiales con precisión milimétrica y una velocidad superior en comparación con otros métodos. Desde piezas automotrices hasta equipos electrónicos y diseños artísticos. Este tipo de tecnología se ha convertido en una solución adaptada al alto nivel de exigencia de la industria actual.
De hecho, hoy en día es una herramienta fundamental en la producción moderna, tanto así que es posible aprovechar su funcionamiento en distintas aplicaciones de fabricación. Por lo que es necesario profundizar en todo lo que el corte mediante láser es capaz de proporcionar.
¿Cómo funciona el corte láser y por qué implementar esta tecnología?
El corte láser es definido como un proceso térmico de separación de material. Su funcionamiento se basa en la creación y aprovechamiento de un haz de luz láser de alta intensidad. Éste es enfocado en un punto muy pequeño sobre la superficie que se desea cortar para que la energía concentrada del láser genera un calentamiento rápido y localizado. Dependiendo del tipo de material y la potencia del equipo se puede generar la fusión, vaporización o ablación.
En principio, se genera el haz láser mediante el resonador, considerado como el corazón de todo el sistema. El haz se conduce y se enfoca a través de un sistema de espejos o fibras ópticas hasta la cabeza de corte. En este punto, el láser es enfocado en un lente para concentrar su potencia e iniciar su interacción con el material.
Al impactar o interactuar con el material, la energía del haz se absorbe, lo que permite elevar la temperatura en el punto de impacto. El material, que es fundido o vaporizado, se expulsa de la zona de corte mediante un gas de asistencia. Lo que da como resultado la eliminación eficiente del material sobrante para obtener un corte limpio, preciso y sin errores.
En cuanto al movimiento del haz de láser es necesario mencionar que se realiza de forma precisa siguiendo la trayectoria creada por un sistema numérico por computadora (CNC). De manera que se pueden realizar cortes sencillos, complejos y repetitivos con una exactitud incomparable. Lo que hace del corte láser una solución ideal para satisfacer el alto nivel de exigencia de distintos sectores de la industria.
¿Cuáles son los procesos del corte con tecnología láser?
El proceso, al utilizar tecnología láser puede variar dependiendo del tipo de material del que se hable y del resultado que se desea obtener. En Tecnologías en Soldadura le enseñamos los más importantes para tener en cuenta:
Corte por fusión
Este es el proceso de corte más implementado cuando se trata del corte de diferentes tipos de metales. El haz se encarga de fundir el material y el gas inerte a alta presión expulsa el material fundido de la ranura de corte. Esto da como resultado un corte con bordes y acabados perfectos y sin presencia de oxidación.
Corte por oxidación
Este es el aplicado en procesos relacionados con aceros al carbono. En este caso, el haz calienta la superficie del material hasta el punto de ignición y se inyecta un chorro de oxígeno puro. De manera que el oxígeno genera combustión con el metal para crear calor adicional que simplifica el corte de materiales más gruesos. Esto, por supuesto, a alta velocidad y dejando una fina capa de óxido en los bordes.
Corte por evaporación
Es el implementado en materiales que no se funden con facilidad. Desde plásticos y madera hasta la creación de grabados delicados. En este proceso el material absorbe la energía del haz y se vaporiza directamente. Posteriormente los vapores son expulsados por el gas de asistencia para permitir un alto nivel de precisión y velocidad de corte.
Corte por ablación
El corte láser por ablación es aquel que implica la eliminación de material capa por capa mediante pulsos de alta energía y corta duración. Es un proceso que principalmente se aprovecha en la industria de la electrónica debido a su precisión y eficiencia.
¿Qué materiales se pueden cortar mediante tecnología láser?
Como mencionamos al inicio, una de las principales ventajas de este tipo de tecnología es su versatilidad en aplicaciones y materiales que se pueden cortar. Algunos ejemplos claros son los siguientes:
- Diferentes tipos de metales como el acero inoxidable, aluminio, cobre, latón, titanio, acero al carbono y distintas aleaciones.
- Materiales plásticos como el acrílico, polipropileno, policarbonato y otros.
- Madera y distintos derivados como el contrachapado, aglomerado, corcho y otros.
- Materiales textiles y cueros como el algodón, poliéster, seda, cuero natural y sintético.
- Papel y cartón.
- Cerámicas y vidrio.
- Gomas y cauchos.
Es importante mencionar que el grosor de los materiales puede variar según la aplicación. Esto genera la necesidad de contar con la potencia adecuada del sistema láser para garantizar un corte limpio y altamente preciso.
¿En qué industrias se utiliza la tecnología de corte con láser?
Actualmente esta tecnología es implementada en diversos sectores de importancia. Tecnologías en Soldadura le enseña algunos de los más relevantes:
- Industria del metal para la fabricación de piezas para maquinarias, carcasas, paneles y más.
- En el sector automotriz para el corte de carrocerías, chasis y otros componentes.
- Industria aeronáutica y aeroespacial para la fabricación de piezas de alta precisión mediante materiales ligeros y altamente resistentes.
- Industria electrónica para el corte de piezas para dispositivos, circuitos impresos, separadores y aislantes.
- En la creación de señalización y publicidad como letreros, expositores, logotipos y más.
- En la joyería para la creación de diseños complejos en metales preciosos, madera y acrílicos.
- En diseño y arquitectura para la creación de elementos decorativos, mobiliarios, fachadas y más.
- En la fabricación de prototipos para el desarrollo rápido de modelos y pruebas de concepto.
Principales ventajas del corte mediante sistemas láser
Como se puede suponer, la tecnología láser para realizar cortes ofrece una excelente lista de ventajas o beneficios. Siendo algunos de los más importantes los siguientes:
- Alto nivel de precisión y exactitud sin deformar los materiales.
- Excelente versatilidad en cuanto a aplicaciones y sectores donde se puede implementar.
- Alta velocidad de corte sin dejar de lado la precisión.
- Menor distorsión térmica en la pieza en comparación con otros métodos.
- Flexibilidad y posibilidad de automatización.
Sistemas de corte con láser de alta calidad disponibles en Tecnologías en Soldadura
En Tecnologías en Soldadura somos una empresa altamente experimentada que deja a su disposición un extenso catálogo de soluciones de la más alta calidad. Desde sistemas de corte láser, enfriadores chiller y cortadoras de plasma, hasta máquinas soldadoras y equipos de oxicorte.
Si desea saber más sobre nuestros equipos o nuestros servicios le invitamos a comunicarse al número de WhatsApp +52 (222) 570 2046. También puede completar el formulario de contacto y con gusto le brindaremos toda la información necesaria a la brevedad.