¿Han comprado una soldadora inversora diseñada para aplicar MMA (Manual Metal Arc)? Lo siguiente es utilizarla correctamente. Si bien la soldadura MMA es una de las técnicas más utilizadas por su simplicidad y versatilidad, es importante considerar algunos puntos para evitar desperdicios de material y lograr uniones de la más alta calidad en poco tiempo. Aquí les diremos qué deben conocer para empezar y hacerlo de la mejor manera.
¿Qué se necesita para aplicar soldadura MMA?
Si optaron por la soldadura MMA en vez de MIG/MAG, lo primero que deben hacer es equiparse con las herramientas adecuadas para garantizar la eficiencia, seguridad y calidad en los cordones. Se trata de las siguientes:
- Soldadora inversora. Se trata de la opción ideal, debido a su eficiencia energética, ligereza y control preciso. Además, les permitirá ajustar la intensidad de corriente según el tipo de electrodo y material base.
- Electrodos revestidos. Puede comprenderse como el alma de la soldadura MMA. Su elección dependerá del material que trabajen, posición de la soldadura y acabado deseado.
- Equipo de protección personal. Es importante utilizar una máscara con filtro de oscurecimiento automático, guantes de cuero para soldadura, delantal resistente al calor, ropa holgada y botas de seguridad.
- Cepillo de alambre y martillo de picar. Estas son necesarias para limpiar la escoria y preparar la superficie de trabajo antes y después de soldar.
- Cables y pinzas de conexión: Permiten transmitir la corriente eléctrica desde la soldadora al electrodo y al material base. Asegúrate de que estén en buen estado para evitar interrupciones.
Además, asegúrense que el entorno esté limpio, ventilado y bien iluminado para realizar un trabajo seguro y de calidad.
¿Qué polaridad usar?
La polaridad en una soldadora inverter influye directamente en la penetración del arco, estabilidad del cordón y transferencia de calor. Hay dos tipos de polaridad que pueden configurarse dependiendo de las necesidades de su proyecto: polaridad directa e inversa. Sus diferencias son las siguientes:
Polaridad directa
En esta configuración, el electrodo actúa como polo negativo y el material base como polo positivo. El calor generado se concentra más en el electrodo, lo que reduce la penetración y genera un cordón más limpio y uniforme. Es ideal para materiales delgados y soldaduras que requieren acabados delicados.
Polaridad inversa
Aquí el electrodo es positivo y el material base es negativo. Esto concentra el calor en el material base, aumentando la penetración. Es la opción recomendada para materiales gruesos y aplicaciones donde se necesitan uniones fuertes, como en estructuras metálicas o piezas industriales.
¿Qué electrodos pueden usar?
La elección del electrodo es crucial y debe basarse en el tipo de material base, posición de la soldadura y objetivo de su proyecto. Los tipos recomendados para aplicar soldadura MMA con una soldadora inversora son:
- Recomendado para trabajos de bricolaje y aplicaciones generales. Ofrece una soldadura limpia y estética, aunque con una penetración media. Si soldarán materiales delgados y superficies limpias, este electrodo es una buena opción.
- E7018: Este es uno de los electrodos más versátiles y resistentes, ideal para soldaduras estructurales. Su revestimiento produce un arco estable y reduce el riesgo de porosidad en el cordón.
Al elegir un electrodo, no omitan el diámetro. Recuerden la siguiente regla: los electrodos más delgados son para soldaduras delicadas y materiales delgados, mientras que los más gruesos son para piezas más grandes y robustas.
¿En qué posición soldar?
La técnica de soldadura requiere precisión no solo en el manejo del arco eléctrico, sino en la postura del soldador y el ángulo del electrodo. Para obtener el mejor resultado, consideren lo siguiente:
- Mantengan una posición estable y cómoda. El brazo que sostenga la pinza debe estar relajado para evitar movimientos erráticos.
- El ángulo debe ajustarse según la posición de soldadura. En soldaduras planas, inclinen el electrodo de 15° a 30° hacia la dirección del avance. En posiciones verticales, utilicen movimientos oscilantes en forma de zigzag o círculos para garantizar una fusión uniforme.
- Asegúrense que el electrodo esté a una distancia adecuada (equivalente al diámetro del electrodo) del material base. Una distancia excesiva puede causar un arco inestable y salpicaduras, mientras que una distancia demasiado corta puede obstruir el flujo eléctrico.
¿Qué evitar para obtener resultados de calidad?
Como mencionamos, la soldadura MMA es una técnica sencilla y más con la tecnología de una soldadora portátil inverter, no obstante, es fácil cometer errores que afectan la calidad de sus uniones, como:
- Soldar sobre superficies sucias, oxidadas o contaminadas genera porosidad y uniones débiles, por tal motivo, siempre limpie el área con un cepillo de alambre antes de comenzar.
- Usar el electrodo equivocado para el material a unir o la posición a utilizar puede dar como resultado cordones frágiles o acabados deficientes. Por ello, no olviden checar siempre las especificaciones del fabricante.
- Si eligen mal la polaridad, hay riesgos de salpicaduras, baja penetración o incluso fallas estructurales, por ello, verifiquen que la configuración sea compatible con el tipo de electrodo y aplicación.
- Si mueven el electrodo demasiado rápido obtendrán cordones estrechos y débiles, en cambio, si lo hacen muy lento, generarán acumulaciones excesivas de material. Recomendamos que practiquen antes para que su ritmo sea uniforme.
- Un ángulo del electrodo inadecuado o una postura incómoda les complicó el control del arco y, probablemente, tendrán soldaduras defectuosas. Sean conscientes de su posición, que sea estable y ajusten el ángulo según la posición de trabajo.
En caso de que aún no tengan la soldadora y las herramientas requeridas para aplicar esta técnica, contacten a los expertos de Tecnologías en Soldadura. Contamos igual con una soldadora MIG inverter si prefieren esta técnica. Pidan más información al (222) 570 2046.