Si adquirirán o acaban de adquirir una cortadora de plasma CNC, hay algo que no pueden omitir: la selección del gas. ¿Por qué es importante? Por varias razones, por ejemplo, se requiere para producir el plasma, mantener el arco y lograr cortes de gran calidad. Pero ¿qué gas elegir? Hay varios tipos para diferentes aplicaciones que es importante conocer, así como los aspectos que les orientarán para encontrar la opción indicada para su aplicación.
Tipos de aire y combinaciones
Una diferencia entre el corte por chorro de agua y el corte por plasma, es que este último requiere de un arco eléctrico y gases comprimidos. Con respecto a estos últimos, hay varios tipos y combinaciones:
Aire
El aire comprimido es uno de los gases más accesibles. Gracias a su disponibilidad, se utiliza para cortar metales como acero al carbono, acero inoxidable y aluminio. A pesar de su utilidad, el aire comprimido puede generar oxidación en los bordes cortados, lo que podría demandar procesos adicionales para mejorar el acabado.
Nitrógeno
El nitrógeno, un gas inerte, es ideal para cortes precisos y de alta calidad en materiales como el acero inoxidable y aluminio. Su capacidad para minimizar la oxidación en los bordes lo hace adecuado para trabajos que demandan resultados limpios. Sin embargo, su costo limita su uso en algunas aplicaciones.
Argón
El argón es comúnmente empleado en la cortadora de plasma CNC para manejar metales no ferrosos, como aluminio y cobre. Este gas ofrece un arco de plasma estable y cortes de excelente calidad con menos residuos como chispas o salpicaduras. Pese a ello, su baja reactividad lo hace poco eficiente para cortar acero al carbono.
Hidrógeno
El hidrógeno suele combinarse con otros gases, como el argón, para optimizar el corte de metales gruesos, como el acero inoxidable y el aluminio. La mezcla de argón e hidrógeno proporciona cortes de alta precisión y de calidad superior. Además, el hidrógeno aumenta la temperatura del plasma y optimiza la velocidad de corte, aunque se requiere un manejo cuidadoso debido a su alta inflamabilidad.
Oxígeno
Se trata de una opción muy popular para cortar acero al carbono, ya que su interacción química con el metal aumenta la eficiencia del corte. Este gas genera un arco de plasma extremadamente caliente, lo que permite cortar rápidamente y con menos residuos. No obstante, no se recomienda su uso con acero inoxidable o aluminio, ya que tiende a causar una oxidación significativa y un acabado de mala calidad en estos materiales.
Combinaciones de gases
Con respecto a la combinación de gases, destacan:
- Argón/Hidrógeno (Ar/H₂). Esta mezcla es ideal para cortes de alta precisión en materiales gruesos como el acero inoxidable y el aluminio. Ofrece bordes limpios y uniformes, con menos proyección de material o restos de oxidación, lo que resulta esencial en aplicaciones que requieren acabados impecables.
- Nitrógeno/Hidrógeno (N₂/H₂). Particularmente efectiva para cortar materiales más densos, esta combinación proporciona un equilibrio entre velocidad y calidad. Es altamente apreciada en aplicaciones industriales, donde se prioriza la rapidez sin comprometer el detalle del corte.
- Oxígeno/Aire (O₂/Aire). El uso combinado de oxígeno y aire en la cortadora de plasma CNC es una solución económica y eficiente para trabajar con acero al carbono. Aprovecha las propiedades reactivas del oxígeno junto con la disponibilidad y el bajo costo del aire comprimido para lograr cortes rápidos y consistentes.
¿Qué considerar para hacer la mejor elección?
Escoger el gas correcto para tu cortadora de plasma es crucial no solo para obtener cortes de calidad, sino para garantizar la eficiencia operativa y prolongar la vida útil del equipo. A continuación, les daremos una serie de puntos que les orientarán para elegir la opción más conveniente según sus necesidades:
Determina el tipo de material a cortar
El material a trabajar influye directamente en la elección del gas y en la recepción de los beneficios de la cortadora de plasma, ya que cada tipo de metal responde de manera diferente:
- Acero al carbono. El oxígeno es perfecto para este tipo de metal, gracias a los cortes rápidos y bordes limpios que proporciona.
- Acero inoxidable. Los gases como el nitrógeno o mezclas de argón con hidrógeno son ideales, ya que minimizan la oxidación y garantizan una alta calidad.
- El argón, solo o combinado con hidrógeno, es aquí la opción preferida para cortes limpios y precisos.
- Metales no ferrosos. Para metales como cobre y bronce, el argón es una elección adecuada debido a la estabilidad que ofrece durante el proceso.
Evalúa el grosor del metal
El espesor del material es otro aspecto crucial:
- Materiales delgados. Para piezas más ligeras, el aire comprimido suele ser suficiente para realizar cortes precisos y económicos.
- Materiales gruesos. Cuando trabajas con metales más robustos, se recomienda usar combinaciones como argón-hidrógeno o nitrógeno-hidrógeno, que proporcionan mayor energía térmica y cortes rápidos.
Considera el acabado deseado
Dependiendo del nivel de perfección que busques en los bordes cortados, puedes optar por diferentes gases:
- Alta precisión. Si la calidad es prioritaria, los gases como el nitrógeno, argón o mezclas de argón-hidrógeno son las mejores opciones. Ofrecen bordes limpios con menos necesidad de retrabajo.
- Rapidez y accesibilidad. Si el objetivo no es tanto la calidad, sino un trabajo rápido y accesible, el aire comprimido y oxígeno cumplen con estos requisitos.
Ten en cuenta los costos y la accesibilidad
Aquí consideren lo siguiente:
- Aire comprimido: Este es el gas más accesible y económico, adecuado para una amplia gama de aplicaciones generales.
- Gases especializados (nitrógeno, argón, hidrógeno): Aunque son más costosos y pueden requerir equipos específicos, estos gases garantizan un rendimiento superior en cortes de alta exigencia.
Consulta las especificaciones de tu equipo
Finalmente, revisa siempre las recomendaciones del fabricante de tu cortadora de plasma. Esto asegura que el gas seleccionado sea compatible con el equipo y optimice su rendimiento en las aplicaciones específicas para las que fue diseñado.
Si requieren ayuda o equipo como el chiller industrial para poner en marcha y garantizar la vida útil de su cortadora, acérquense a los expertos de Tecnologías en Soldadura a través del teléfono (222) 570 2046.